religion - paseo

Parroquia San Juan Bautista

Horario: Lunes a viernes es de 8 a 12 y de 16 a 20 hs.

Precio entrada: Entrada libre y gratuita

Es la parroquia que alberga al patrono de la ciudad San Juan Bautista con más de 120 años de historia

Iglesia San Juan Bautista

Ubicación: Calle Buenos Aires, entre Belgrano y San Martín. Año de construcción: 1904. Estilo: Neoclásico, con arquitectura original bien conservada.

Historia

La idea de construir esta iglesia comenzó en 1875 con una comisión especial. En 1899 se formó una nueva comisión para avanzar con la obra. Finalmente, en 1904 la iglesia fue construida por los hermanos Stalla y se inauguró, según se cree, el 7 de septiembre de ese año.

Características del templo

Tiene tres naves y un techo a dos aguas.

Las torres laterales y el frente tienen columnas grandes.

El altar principal está decorado con columnas de madera y muchas figuras religiosas, como la Virgen María, el Niño Jesús y la Madre Dolorosa.

La imagen principal es la de San Juan Bautista, de 1,70 metros de alto, traída de Barcelona (España).

Oratorio de la Purísima Inmaculada Concepción

Antes de la iglesia actual, existía una capilla de barro y techo de paja. Fue destruida por un incendio en 1883. Luego, las imágenes religiosas y objetos sagrados se guardaron en casas de vecinos. De este periodo también surgió una figura religiosa llamada “San Juan Degollado”, muy querida por la comunidad.

Detalles importantes

La iglesia guarda una imagen de barro hallada en la antigua misión jesuítica de San Carlos, que se cree es de la Virgen María.

En el frente, hay un mural hecho por el artista local J. Aguirre Sotto. Muestra el momento en que Jesús es bautizado por Juan Bautista.

En 1998 se agregaron mejoras: una sala de usos múltiples, rejas en el frente y pintura general, con el liderazgo del Padre Teófilo Redes Britez.

Redes sociales del lugar

Ubicación

Dirección: calle Buenos Aires 480


Enlarge Map

Categorías