
Parque Ibera - Portal Cambyreta
Horario: Lunes a viernes es de 8 a 12 y de 16 a 20 hs.
Precio entrada: Entrada libre y gratuita
Es una de las vías de acceso a los Esteros del Ibera se observa la flora y la fauna: yacaré, carpincho, monos, ciervo de los pantanos y una gran variedad de aves, únicos en el país y en un paisaje tan único como deslumbrante.
Parque Iberá – Portal Cambyretá
El Gran Parque Iberá tiene más de 700.000 hectáreas. Está formado por el Parque Provincial Iberá (550.000 hectáreas) y el Parque Nacional Iberá (150.000 hectáreas). Estas tierras fueron donadas por la organización The Conservation Land Trust (CLT).
¿Dónde queda el Portal Cambyretá?
Está a 15 km de la entrada de la ciudad de Ituzaingó, sobre la Ruta Nacional N.º 12. Desde allí hay 30 km más por camino de tierra hasta llegar a la casa del guardaparque.
¿Qué se puede ver?
Se puede recorrer en auto o a pie y ver muchos animales y plantas: yacarés, carpinchos, monos, ciervos de los pantanos (símbolo de Corrientes) y muchas aves. Es un lugar único en el país.
Cómo llegar:
Desde Ruta Nacional 12, 15 km después de la entrada a Ituzaingó. Luego se recorren 25 km de arena en buen estado. Hay 6 tranqueras abiertas sin candado.
Servicios para visitantes:
En el final del camino está la Seccional San Ignacio. Allí te recibe un guardaparque. Si seguís 5 km más, llegás a Monte Rey. Desde ahí se puede caminar por una pasarela de madera entre los pastizales y ver animales en su ambiente natural. Habrá mejoras con carteles, camping e infraestructura para los visitantes.
Permisos necesarios:
🔸 Todos deben pedir un permiso antes de ir al parque, incluso si son de Ituzaingó. 🔸 Hay que presentarse con el permiso y el DNI en la entrada. 🔸 Se tramita en https://permisos.corrientes.gob.ar 🔸 Elegí el portal que vas a visitar (Cambyretá, San Nicolás o Laguna Iberá) y completá el formulario con tus datos. 🔸 Pedí el permiso al menos 24 a 48 horas antes de tu visita.