cultura - museos

Museo Histórico Gdor. Manuel Ignacio Lagraña

Horario: Lunes a viernes es de 8 a 12 y de 16 a 20 hs.

Precio entrada: Entrada libre y gratuita

El museo fue recepcionando objetos antiguos de inmenso valor histórico y cultural por medio de la colaboración de familias tradicionales, constituyendo una visita obligada para quienes desean conocer parte de la historia de nuestro pueblo.

🏛️ MUSEO HISTÓRICO “Gobernador Manuel Ignacio Lagraña”

🕰️ Horarios de atención

  • Lunes a viernes: de 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00
  • Sábados, domingos y feriados: de 09:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00

💵 Entrada

La entrada es libre y gratuita.

📍 Ubicación

El museo está cerca del Zanjón Loreto. Se entra por la Avenida 9 de Julio, a unos 100 metros de la esquina con Av. Tranquera de Loreto y 3 de Abril.


🏠 Historia del museo

El museo funciona en una casa construida en 1874. Fue creado el 27 de abril de 1988 por la Municipalidad, que lo nombró en honor al Gobernador Manuel Ignacio Lagraña, quien gobernó Corrientes entre 1862 y 1865. Durante su mandato se creó la ciudad de Ituzaingó.

El edificio es parte del antiguo Club Social y tiene una fachada moderna.

El micro-documental fue realizado por la Dirección de Museos (Actual Coordinación de Educación y Cultura). El material expuesto se encuentra en el Área de Archivo y conservación de la Coordinación de Educación y Cultura de la Municipalidad.


🧳 Colección y contenido

El museo fue formado gracias a la colaboración de familias tradicionales, que donaron objetos antiguos de gran valor histórico y cultural. Es un lugar ideal para quienes quieren conocer la historia local.

Las salas están organizadas para mostrar cómo era la vida en el campo. Se pueden ver:

  • Herramientas de trabajo
  • Utensilios de cocina
  • Ropa
  • Armas de caza
  • Objetos típicos de casas rurales

También hay una sala con carretas, maquinarias y elementos usados con el ganado.


🧑‍🏫 Museo a la memoria

Junto al museo principal está el “Museo a la Memoria”, donde se recuerda a personajes importantes de la ciudad: fundadores, políticos, artistas y familias antiguas. Allí se exponen objetos antiguos, mitos y leyendas locales, y elementos que usaban estas personas.


📚 Áreas temáticas

La colección está dividida en cuatro áreas:

  • Indígena
  • Navegante
  • Religiosa
  • Utilitario

Cada área presenta objetos de los primeros habitantes de Ituzaingó. Muchos fueron donados por vecinos o prestados por familias que los conservaron.

El recorrido es guiado. El guía explica cada objeto y su relación con la historia local. Cada pieza enseña cómo vivía el pueblo y muestra la evolución de la vida en Ituzaingó.

Vídeo

Ubicación

Dirección: Zanjón Loreto, el ingreso es por Avda. 9 de Julio, a 100 metros de la intersección de la Avda. Tranquera de Loreto y 3 de Abril


Enlarge Map

Categorías